miércoles, 30 de marzo de 2011

Herramientas didácticas que generen aprendizajes tanto en alumnos del nivel primario como del secundario

La organización de las clases es una de las tareas principales del docente. Para ello los diagnósticos grupales e individuales son indispensables, Para el nivel primario por ejemplo realizar un dictado y requerirles a los alumnos la resolución de un cuadro en donde identifiquen tiempos verbales, adjetivos y sustantivos. La resolución de la consigna va a generar en los alumnos una necesaria "perturbación”, ante ella, el docente resolverá un primer ejercicio a modo de ejemplo repasando los temas ya abordados, por ende está apelando a los saberes previos .Esta intervención facilitara la concreción de la tarea y la resolución de la situación problemática.
En el caso del nivel secundario por ejemplo se les puede solicitar la lectura de un texto tipo ensayo, u otra fuente, el abordaje del mismo provocará perturbación, pero ésta será morigerada con la guía y orientación del docente a través del suministro de una guía de lectura o cuestionario, que al tener que resolver, recordemos el proceso de interacción sujeto cognoscente objeto por conocer, facilitara la resolución del desequilibrio, otorgándosele al alumno un rol activo, que es el que facilita un aprendizaje por si mismo al tener que responder a los interrogantes de la guía, o al realizar un informe respecto de lo leído.

No hay comentarios:

Publicar un comentario