Materiales:
- Témperas,
- crayones,
- hojas soporte
Antes de comenzar a hacer esta actividad es conveniente que los nenes vean obras de pintores que trabajaron con la técnica de puntillismo. Por ejemplo Georges Seurat. Esto consiste en no usar líneas sino solo puntos.
Procedimiento:
Disponemos colores brillantes de témpera que deberá estar espesa.
Con la parte trasera del crayón, tomamos un poco de témpera y presionamos sobre la hoja, tratando de formar figuras sin usar líneas.
Recuerden que deberán usar un crayón para cada color para que los colores permanezcan puros y brillantes. Precioso!
Este trabajo queda muy bien y puede enmarcarse para regalar.
Con la parte trasera del crayón, tomamos un poco de témpera y presionamos sobre la hoja, tratando de formar figuras sin usar líneas.
Recuerden que deberán usar un crayón para cada color para que los colores permanezcan puros y brillantes. Precioso!
Este trabajo queda muy bien y puede enmarcarse para regalar.
Trabajamos texturas
- Al comenzar a trabajar texturas es una buena idea organizar una salida por el jardín, llevando hojas y crayones, tizas o lápices gruesos.
- Podemos probar en cada una de las superficies rugosas o que presenten algún tipo de relieve (baldosas, paredes, sobre arena, monedas, cartón corrugado, lija, panamina etc)
- Es bueno combinarlo con efectos de ilusión óptica.
- Podemos recortar en cuadrados o en formas de figuras geométricas las hojas con las diferentes texturas que recogimos de nuestro recorrido para luego superponerlas en un trabajo final o sobre una hoja soporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario